Chaque tiene spoiler Kate no será una peli original ni una gran peli. Pero ella sin duda es asombrosa. Mary Elizabeth Winstead —sea dicho— es difícil de olvidar. Y no lo digo porque sólo la vi protagonizar Kate, digo que ella misma actriz, es, genuinamente: difícil de olvidar. Abro paréntesis. Ver Smashed (2012), Faults (2014),…
Categoría: Reseña
Como guayaba con mortadela
Por Nidia Piñeiro Me gusta el juego entre la minuciosidad con que presenta algunas situaciones y personajes y el retaceo de datos clave. El narrador es un observador exquisito pero casi un perverso en el manejo de la info. Otra cosa que me gustó es lo cotidiano como algo normalizado que se va yendo, imperceptiblemente,…
You know you´re right
La «historia oficial» sostiene que #KurtCobain se había encajado un escopetazo en la cara en 1994, porque había llegado a la irrevocable conclusión de que había derrapado mal al haberse drogado tanto y durante tan prologando período y procuró entonces por lo tanto enmendar su yerro poniéndose punto final a su ignominiosa propia vida y con ella…
Callar para que pueda ser palabra
Callar no sólo es necesario para que pueda ser la palabra, sino que incluso llega a ser suficiente para decir algo. Es suficiente con callar para decir varias cosas a la vez, suficiente callar para alcanzar la indiferencia o el desdén, incluso, suficiente callar para alcanzar la mística del mundo. Pero ocurre que, para callar, hay que hablar, de modo que el silencio representa un exceso de lenguaje.
Espejismos blancos, ilustraciones de Jarumi Nishishinya
Las ilustraciones de Jarumi parecen revueltas, hay multitudes enfiestadas, reyes caídos, lobos aullando por dos, tres líneas de merca. La libertad es una puta embustera. Los actos atroces originan a veces creaciones perfectas. Los tugurios son palacios dionisiacos, las reinas intercambian coronas oxidadas, el cuerpo es el cuerpo sólo si es penetrado o penetra, las lenguas pueden volar, las heridas no sanan, los perros simplemente observan.
La mujer barbuda
Por Pablo Black / Diario de un fanático de Scarlett Johansson es extraña desde su título, un título que recuerda con justicia a los de los libros de Manuel Puig. De Puig también tiene otras cosas, como su arraigo decididamente pop.
Si alguna cabeza debe partirse, que el martillo sea la literatura
La literatura de Noelia Albrecht no falla, encuentra la alquimia necesaria para hacer territorio la ficción en tanto lenguaje en tanto forma de vida. Sabe que escribir en y desde el Subtrópico Litoraleño no es para débiles ni es para infelices.
No es una crítica de Mother!, es el corazón nomás
Ojo, tiene SPOILER Mother! es una película para gente retorcida. Gente que no está bien de la cabeza. Y todos sabemos que Darren Aronofsky es un loquito que bandea mal. Esta vez quebró en delirio posmo-bíblico y puso en su nueva titanomaquia fílmica tantos enigmas y puzzles que van a mantener a los críticos odiándolo…
La nueva gira de Gloria Álvarez que pone en vilo al pelotudo medio latinoamericanista
La ontóloga Gloria Alverez, especialista en hablarle a progres, volvió al país en el marco de una nueva gira latina para salvar al mundo de la horrenda algarabía populista. Sin duda esta joven audaz y persistente figura de la derecha más encantadora, piola y millennials de la última posmo-década, encuentra en el periodismo de ficción…
Odio en El Impenetrable
Apolo cuenta a partir de fragmentos –que se suceden como sacudidas o cachetazos– una historia arraigada en la realidad chaqueña desde el odio y el desamparo…
El héroe que surgirá del ruido
Un fantasma recorre Resistencia: el fantasma de la tropicalización…
Elefantes y perros | Lucas Brito Sánchez
Elefantes y Perros es poesía tallada en el hueso de una aceituna. El tiempo pasa, podemos experimentar las fracturas del cuerpo, del texto. El amor es sin embargo la única razón: porque el lenguaje es cicatriz antes que herida.
Blanco
Hablo por mí cuando digo que el lenguaje es el cuerpo, el texto es el cuerpo. Hablo por mí cuando digo que el acto creador no es manifiesto ni conducta. Hablo por mí cuando digo que la creación se instala en el vacío que inventa, contrayéndose, para dar espacio a lo que está por veni
Hija | Nuria Fleita Zain
|🌴| RESEÑAS Lo que leemos lo que escuchamos lo que vemos. Ensayo en plural: es la sustancia particular nuestra propia que nos hace únicos, reales y verdaderos. El universo del lenguaje es libertad y memoria, cárcel, destierro y olvido. Amor porque el trabajo es áspero; los engranajes de la vida trituran nuestros cuerpos que también son textos y…