«Todos los perros» de Daiana Vázquez

Todos los perros es el primer libro de poesía de Daiana Vázquez. Sus palabras tienen potencias vivas que se entrecruzan para embellecer las transformaciones del lenguaje como herida inicial de la palabra. Pájara mi vos, lámpara de ausencia este perro/ de mí este sujeto prótesis ¿le aúlla al espanto? ¿para escribir la lagrimita? Daiana nació…

Tropical Glitch – Rocío Navarro

SOBRE LA AUTORA Rocío Navarro nació en 1983, en Las Breñas, Chaco. Es licenciada en Comunicación Social y docente, se dedica a la fotografía y a la escritura. Publicó los libros Casandra Cactus (Cospel, Resistencia, 2007), Inhalar resistir expirar (Ñasaindy Cartonera, Formosa, 2010), Mi jardín salvaje (edición artesanal de la autora, Resistencia, 2016), y Los fanzines virtuales…

Tropical Glitch – Mario Caparra

SOBRE EL AUTOR Mario Caparra (Resistencia, 1982). Escritor y docente. Incondicional de los perros y el buen vino. Lo avergüenza no ser un poeta un poco más litoraleño. Lo alegra que su biografía esté llena de afectos. Con Luis Argañarás y Tony Zalazar fundó el Ananga Ranga Taller -literario y editorial-. También con Zalazar escribió…

Donde nuestro microcosmos flota, suspendido en el espeso flujo del azar

Luba Malun – Agustina Bártoli (Resistencia, Chaco, 1992). Estudió comunicación social y filosofía en la Universidad Nacional del Nordeste. Publicó Memento Mori (Edición artesanal. Poesía, 2015), Heráclito y los del fuego (poesía, 2018) y Non Fiction (fragmentos, 2018) en coautoría con Alfredo Germignani. También publicó Necrópolis, el último viaje (Bitácora, cuaderno de espíritu nómade, 2016….

Morir sea para todxs

Mario Caparra (Resistencia, 1982). Escritor y docente. Incondicional de los perros y el buen vino. Lo avergüenza no ser un poeta un poco más litoraleño. Lo alegra que su biografía esté llena de afectos. Con Luis Argañarás y Tony Zalazar fundó el Ananga Ranga Taller -literario y editorial-. También con Zalazar escribió Poemas de Tractores…

Navegar la propia sangre

María Bakun (1989). Es escritora, traductora, y curadora, e inicia su carrera en el ámbito de la investigación académica. Algunos de sus poemas han sido publicados en revistas y fanzines independientes como Yo le disparé a Juliana veterinaria (2016), y Semánticas del desequilibrio (2017).Ha traducido al inglés diversas obras de cine nacional, filosofía, y literatura regional. Entre ellas se destacan Mujeres…

Tropical Glitch – Julieta Ramos

SOBRE LA AUTORA Julieta Ramos, oriunda de Villa Ocampo, Santa Fe, vive hace 11 años en Resistencia, Chaco. Desde el año 2013, participa en diversos encuentros culturales compartiendo su pasión por la literatura, más precisamente, por la poesía. Sus escritos están incluidos en varias antologías con otrxs autorxs (Mboyeré, Una Ferretería en Andalucía, Puentes poéticos,…

Lo que pasará

No habrá más cigarrillos ni chocolates ni condones en los kioscos. Pronto nadie venderá alcohol: ni supermercados ni farmacias. Enloquecerán. Sobre todo cuando despierten y las pantallas no iluminen, nunca más, sus caras. A quien no mate el hambre la peste lo hará. Y entonces, quienes sobrevivan buscarán en la antropofagia saciar el hambre y…

PRÓXIMAMENTE «¡Alabadas sean las palmeras!»

¡Alabadas sean las palmeras! es un obra poética y dramática y crítica que indaga (con su infaltable cinismo) acerca de qué es lo tropical. Imagino que muchos de ustedes saben quién es Alfredo, y quienes lo conocemos, conocemos de alguna manera la galería casi épica de personajes que pueblan sus historias (o gran parte de…

Literator (2018)

Sobre Literator, nuestro querido amigo y poeta Mario Caparra, escribió: Alfredo es el degollador de “yo líricos” más grande que conozco. Pergeñó un poemario sin yo; un libro de filiación imposible en la escena nordestina. Lejísimo del romanticismo, el litoral bucólico y la coplita algodonera, pero también de las poéticas villeras y la experimentación lúdica….

Heráclito y los del fuego

Heráclito y los del Fuego es un libro excepcional que horada cualquier posibilidad de luz. Es una habitación a oscuras en cuyo interior un fuego aparece en movimiento. Agustina retoma los fragmentos del filósofo de Efeso, el Oscuro, y revitaliza el ejercicio de reescritura en el augurio estremecedor de un diálogo poético tradicional y contemporáneo…

Cuarenta y pico de fiebre

  mamá tenía cuarenta y pico de fiebre la acompañé hasta el hospital pediátrico que nos quedaba acá cerca nomás de la piecita donde vivíamos asardinados mamá tenía que inyectarse sí o sí antibióticos no había quién hiciera y resulta que mamá apenas si podía caminar y el enfermero que nos atendió miraba un partido…

El arado y la palmera

cuando preguntan qué es lo tropical me siento a la vereda de mi casa pasan los autos los perros ladran las flores chinas rojas de la vecina de enfrente (que mi tortugo lito come cuánta maravilla) se desvirgan bajo el árbol de mango el gato negro arrollado la semana pasada o las callecitas inundadas la…

Presentamos los títulos de nuestro nuevo catálogo editorial

El pasado miércoles 14 de noviembre, a las 20.30 hs., en el Centro Cultural Alternativo –Santa María de Oro 471-, presentamos el nuevo catálogo de libros de Literatura Tropical, bajo la consigna “Editar en la tormenta”. Se trata de cinco títulos: Heráclito y los del fuego (poemas) de Agustina Bartoli, Estanque inquieto (poemas) de Gerald Bernard,…

El degollador de «yo líricos»

Alfredo es el degollador de «yo líricos» más grande que conozco. Pergeñó un poemario sin yo; un libro de filiación imposible en la escena nordestina. Lejísimo del romanticismo, el litoral bucólico y la coplita algodonera, pero también de las poéticas villeras y la experimentación lúdica…

Este libro horada cualquier posibilidad de luz

Desde la plataforma  Literatura Tropical  te invitamos a conocer el arte de portadas de Heráclito y los del Fuego, el nuevo libro de poemas de Agustina Bartoli, que integra una colección de cinco títulos de fragmentos y poesía de nuestrx naciente catálogo. Además, una biografía de su autora y texto introductorio a su obra. ¡Pasen y vean!

Un poemario que recorre los laberintos de nuestras propias incertidumbres

 Literatura Tropical  está a punto de publicar una nueva colección de libros, compuesta por cinco títulos para este 2018. Uno de ellos, es Estanque Inquieto de la poetisa Geraldine Bernard. Te invitamos a que la conozcas en primera persona, y en este post también presentamos el arte visual de las portadas, confeccionadas por el artista gráfico Santiago Lischiuk. Además, el texto de contratapa por María Elena Romero, para que nos vayamos conociendo un poco más. 

Catálogo 2018 – 2019 de Literatura Tropical

Desde la plataforma digital de  Literatura Tropical  venimos laburando hace dos años en la edición impresa de una serie de libros, de fragmentos subtropicales y poesía. Si bien al principio no nos estimulamos por la idea de aspirar a una colección, casi que se transformó en eso sin quererlo. El proyecto editorial fue autogestionado y trabajado pacientemente en el tiempo. Se trata de cinco potentes títulos de ls escritors Agustina Bártoli, Geraldine Bernard y Alfredo Germignani. El arte de diseño de portada fue confeccionado por el artista gráfico Santiago Lischiuk, y las portadas quedaron sensacionales, pasen y vean:

La Libertad

Mi fe salvaje me levanta
de entre los muertos
los olvidados los bárbaros
los transas los ñeris
los indios los putos
del Subtrópico litoraleño

Zumban las facas

Zumban las facas en la mañana primera.
Hay sol y hay palmeras bajo el sol,
se juntan el día y la batalla
cruenta, y la derrota yo, los otros.
Mandan los civilizados, los amos mandan.

Cadáver en cuatro partes exactas milimétricas…

…en bolsas de plástico reciclado 🌴 🌴 Por Luba Malun & Susuke Taku Pe Shopboy Son 51 los ausentes en este brebaje. El cuerpo en agonía es el vicio de las multitudes erróneas, libres, simples destellos de parsimonia sacra. Ahí donde hay luto se esconde la perversión de lo dicho y hecho. De la misma manera…

Escribamos un poema, pero en serio

Nosotros, tropicantes nacidos del núcleo de una estrella muerta, en el culo mugriento de la postergación debajo de todos sus soles, todas sus palmeras, todas sus mesetas, daremos batalla. No importa dónde se escondan. La memoria es un arma cargada de libertad.   Por eso, celebramos: por Scarlett Johansson por Roberto Arlt , Sasha Grey…