Ariel Sobko. Nació el 30 de abril del 1977 en Resistencia, Chaco. Es Licenciado en Filosofía en la Universidad Nacional del Nordeste. Escribió los libros de ensayos y fragmentos Los vientos amargos de la nada (2003) y Cuerpo, mundo, nudos (2006). Desde el 2000 colabora con talleres literarios-filosóficos, edición de libros, co-escritura y producción de proyectos dramatúrgicos y performáticos,…
Etiqueta: Ensayo
Lo que hay que saber sobre nuestra línea editorial
Literatura Tropical sumó diez nuevos títulos a su línea editorial 2019-2020, algunos de los cuales todavía están disponibles, gratis, en formato digital. Impresas hay novelas, cuentos, ensayos, poesías, artefactos literarios, hay libros raros que conectan extrañamente con nuestra realidad real verdadera, cada obra, a su manera. La construcción de este universo literario es ciertamente colectiva…
El acto político no-ideológico
Hay que saber que una ideología fascista al mando del Estado que promueva la anti-no-ideología, el anti-vacío, el anti-parte-de-nada o el anti-múltiple-de-nada, o lo que sea, hay que saber, decía, que estas promociones por parte del Estado caen fuera de lo político. Promover la anti-no-ideología entre ciudadanos, comportamientos que conducen al micro-fascismo colaborador de un…
Ontología de la marcha pública
Por Ariel Sobko (Primera parte) A mis amigos En la actualidad, la diferencia entre la Argentina y los demás países latinoamericanos pasa exclusivamente por la injerencia yanqui en el modelo sobre el patrimonio de la violencia que, en nuestro caso, a saber, las Fuerzas Armadas están extralimitadas y ninguna organización política salvo las Fuerzas de…
La literatura es el cuerpo
Lo primero que tienen que saber los lectores es que el escritor puede llegar a odiarlos tanto como a su propio peor enemigo íntimo. La literatura no sirve para nada.