Presentamos nuestra última catarsis discográfica, audiovisual, Selva Adentro. Poesías y experiencias sonoras distinguen a esta nueva salvajada experimental. Selva Adentro fue posible muy enfáticamente gracias a nuestro equipazo: Aldana Bit, Rocío Gantes, Mario Zalazar, Juan Diego Frangioli, Agus Ojeda, Jota Darq y Laura Aguirre, verdaderos artífices de este quimera poética sonora experimental, en toda su…
Etiqueta: literaturatropical
El amor en tiempos de cuarentena – Episodio 8
LA ÚNICA PARTE QUE ME HACE DELIRAR DE ESTE HORRIBLE CUENTO ES: “¿ME AMAS, BELLA?”. “NO, BESTIA”. ESTO ES DELICIOSO. DELICIOSO. Alberto Laiseca GRACIAS A LA INVENCIÓN DE LAS PTOMANÍAS ES POSIBLE CONSERVAR EN CASA LA MUJER QUE SE ADORÓ, INCLUSO EN EL BOLSILLO, EN UN ESTADO VOLÁTIL Y ESPIRITUAL, CONVERTIR A LA AMADA EN…
Nadie es tan cercano a nosotros como el supuesto enemigo…
Alfredo Germignani – 1981. Nació en Resistencia. Es escritor y periodista cultural. Trabajó en los diarios El Diario de la Región y La Voz del Chaco. Fue coordinador de Prensa y Comunicación en el Instituto de Cultura de Chaco, y en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Fue director a/c del Museo de Medios de Comunicación “Raúl…
Tropical Glitch – Roberto Pérez Bertoldi
SOBRE EL AUTOR Roberto M. Pérez B. Nació el 16 de Septiembre de 1988 en Pampa del Infierno, Provincia del Chaco. Actualmente, reside en Resistencia y se desempeña como Profesor de Teatro, en la localidad de Puerto Tirol.Ha participado de varios movimientos culturales de la región, tanto en Literatura como en Teatro. También, de forma…
Libertaria disrupción ante un paisaje aplanado por capas opresivas
Ariel Sobko. Nació el 30 de abril del 1977 en Resistencia, Chaco. Es Licenciado en Filosofía en la Universidad Nacional del Nordeste. Escribió los libros de ensayos y fragmentos Los vientos amargos de la nada (2003) y Cuerpo, mundo, nudos (2006). Desde el 2000 colabora con talleres literarios-filosóficos, edición de libros, co-escritura y producción de proyectos dramatúrgicos y performáticos,…
Un tributo a la filmografía de Mary Elizabeth Winstead
Alfredo Germignani – 1981. Nació en Resistencia. Es escritor y periodista cultural. Trabajó en los diarios El Diario de la Región y La Voz del Chaco. Fue coordinador de Prensa y Comunicación en el Instituto de Cultura de Chaco, y en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Fue director a/c del Museo de Medios de Comunicación “Raúl…
Vidas higiénicas que anhelan una discontinuidad feroz
Ariel Sobko. Nació el 30 de abril del 1977 en Resistencia, Chaco. Es Licenciado en Filosofía en la Universidad Nacional del Nordeste. Escribió los libros de ensayos y fragmentos Los vientos amargos de la nada (2003) y Cuerpo, mundo, nudos (2006). Desde el 2000 colabora con talleres literarios-filosóficos, edición de libros, co-escritura y producción de proyectos dramatúrgicos y performáticos,…
Navegar la propia sangre
María Bakun (1989). Es escritora, traductora, y curadora, e inicia su carrera en el ámbito de la investigación académica. Algunos de sus poemas han sido publicados en revistas y fanzines independientes como Yo le disparé a Juliana veterinaria (2016), y Semánticas del desequilibrio (2017).Ha traducido al inglés diversas obras de cine nacional, filosofía, y literatura regional. Entre ellas se destacan Mujeres…
La plataforma creativa Literatura Tropical repondrá la obra Callaré como Pirrón este jueves 4 y viernes 5 de julio, a las 22 hs., en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). Basada en textos del libro homónimo del escritor y periodista cultural Alfredo Germignani, se trata de una puesta dramática donde confluyen poesía, cuerpos…
Michaux y los balbuceantes
La del Dr. Morrelli Un bárbaro en Asia, libro de Henri Michaux: un cuaderno de observaciones, un diario de enfoque. Un bárbaro, para los griegos, era alguien que “balbuceaba”. No hablaba su lengua. Entre 1930 y 1960 Michaux viajó a la India, China, Ceilán y Japón: no entiende esos idiomas, no los habla pero penetra con la…
La Cacería
Miércoles. 4 de junio. 2014. Progresa el conflicto social, así, sin más, sin codas innecesarias: conflicto social. La <crisis [pública] en materia social, económica, administrativa y moral sin precedentes> [el PELIGROSO Y ATERRADOR PÉNDULO QUE AMENAZA DESDE EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS A LOS DÉBILES, A LOS DEPOSEÍDOS, A LOS SIN VOZ, A LOS NEGRITOS…