Relato ígneo que pone en carne propia placeres, dolores y furias

Como aniquilación, o surgimiento, todas las formas del fuego nacen en este poemario. Llamas llamaradas crepita de verso en verso, por momentos desesperado, dulce, desolador o ardiente. En ellos se reafirma, pero también refuta en la plena intimidad de una mujer que conoce muy bien cada una de sus quemaduras. La voz de Sandra se…

Atlas y Axis, collages y poesías que mueren y renacen

Este libro retrata el viaje de quien comprende, no sin miedo, que no puede anidar en el dolor. En su búsqueda, la inefable palabra, el pecho, la saliva, las piernas de la otra, andar en bicicleta, desaparecer de la manada, ritualizar aquello que muere y renace. Los collages que forman parte de este libro, sus…

Carla Lavia nos habla sobre el libro Técnica de Captura

Cuerpxs y poesías se anudan en este nuevo proyecto editorial de Literatura Tropical, que inaugura la colección Otros Relatos Visuales. Técnica de captura es un libro que reflexiona sobre la práctica del sadomasoquismo a través del shibari en cuerpos fotografiados por Carla Lavia e interpelados por textos poéticos sin puntos ni comas de Alfredo Germignani….

Técnica de captura

Por María José González Técnica de Captura es una experiencia colectiva estético-dialógica de donde surgen conceptos, vivencias y emociones que son compartidas y otras vividas desde la individualidad. Es lo que aparece cuando se arman nudos, colectivos, grupos, encuentros entre dos o más donde la clave está en el consentimiento y el respeto mutuo.  Carla…

«Todos los perros» de Daiana Vázquez

Todos los perros es el primer libro de poesía de Daiana Vázquez. Sus palabras tienen potencias vivas que se entrecruzan para embellecer las transformaciones del lenguaje como herida inicial de la palabra. Pájara mi vos, lámpara de ausencia este perro/ de mí este sujeto prótesis ¿le aúlla al espanto? ¿para escribir la lagrimita? Daiana nació…

Selva Adentro

Presentamos nuestra última catarsis discográfica, audiovisual, Selva Adentro. Poesías y experiencias sonoras distinguen a esta nueva salvajada experimental. Selva Adentro fue posible muy enfáticamente gracias a nuestro equipazo: Aldana Bit, Rocío Gantes, Mario Zalazar, Juan Diego Frangioli, Agus Ojeda, Jota Darq y Laura Aguirre, verdaderos artífices de este quimera poética sonora experimental, en toda su…

Obras ganadoras y menciones

Desde LT damos a conocer los resultados de esta convocatoria lanzada en noviembre del 2020, dirigida específicamente a mujeres y disidencias, cuyas obras seleccionadas serán publicadas por nuestra línea editorial y formarán parte del catálogo 2021. Antes que nada, queremos agradecer y expresar nuestra alegría por haber recibido tan buena respuesta por parte del público…

Tropical Glitch – Rocío Navarro

SOBRE LA AUTORA Rocío Navarro nació en 1983, en Las Breñas, Chaco. Es licenciada en Comunicación Social y docente, se dedica a la fotografía y a la escritura. Publicó los libros Casandra Cactus (Cospel, Resistencia, 2007), Inhalar resistir expirar (Ñasaindy Cartonera, Formosa, 2010), Mi jardín salvaje (edición artesanal de la autora, Resistencia, 2016), y Los fanzines virtuales…

Tropical Glitch – Roberto Pérez Bertoldi

SOBRE EL AUTOR Roberto M. Pérez B. Nació el 16 de Septiembre de 1988 en Pampa del Infierno, Provincia del Chaco. Actualmente, reside en Resistencia y se desempeña como Profesor de Teatro, en la localidad de Puerto Tirol.Ha participado de varios movimientos culturales de la región, tanto en Literatura como en Teatro. También, de forma…

Donde nuestro microcosmos flota, suspendido en el espeso flujo del azar

Luba Malun – Agustina Bártoli (Resistencia, Chaco, 1992). Estudió comunicación social y filosofía en la Universidad Nacional del Nordeste. Publicó Memento Mori (Edición artesanal. Poesía, 2015), Heráclito y los del fuego (poesía, 2018) y Non Fiction (fragmentos, 2018) en coautoría con Alfredo Germignani. También publicó Necrópolis, el último viaje (Bitácora, cuaderno de espíritu nómade, 2016….

Todo es trágico

Todo es trágico. Todo simplemente se desmorona. Pero cuando te miro a los ojos, hacés pedazos mi corazón.                                                                      Jamás escribiré la historia de mi autoficción.   Sombras terribles, así son las partes de mí que soy.     Camino de nuevo en la noche solo y quedo atrapado en mi canción. No me acuerdo dónde duermo. Las…

Tropical Glitch – Carla Fabiana López

SOBRE LA AUTORA Carla Fabiana López. Poeta, escritora y gestora cultural. Nació en Villa Ángela, donde impulsó diferentes eventos y talleres desde el 2014. En 2015 participó activamente en el llamado circuito cerrado “Poesía Estéreo” junto a Diego Arbit y Sebakis Sagrado León en CABA. Fue asistente de VJ bajo la supervisión de Nestor Braslavsky….

Tropical Glitch – María Bakun

SOBRE LA AUTORA María Bakun (1989). Es escritora, traductora, y curadora, e inicia su carrera en el ámbito de la investigación académica. Algunos de sus poemas han sido publicados en revistas y fanzines independientes como Yo le disparé a Juliana veterinaria (2016), y Semánticas del desequilibrio (2017).Ha traducido al inglés diversas obras de cine nacional,…

Cabezas huecas

Dónde está la sangre que brotó cuando el corte limpio Y las huellas del verdugo que implacable destapó el cráneo con un solo movimiento Dónde la inenarrable odisea del pensamiento, abandonar su posición fetal para siempre en busca de otro alimento. Están en ese abejorro de aletear insoportable En las ramitas florecidas tan en el…

Tropical Glitch – Tony Zalazar

  SOBRE EL AUTOR Tony Zalazar (Chaco, 1980). Es Profesor en Letras y fundador del Ananga Ranga Taller, sello editorial con el que publicó varias obras de autores regionales y propias, entre las que se destacan Ser De Ruido (2006), Quherencia (2009) y la Historieta de la Puesía (2017). Obtuvo el primer premio en el…

Lo que hay que saber sobre nuestra línea editorial

Literatura Tropical sumó diez nuevos títulos a su línea editorial 2019-2020, algunos de los cuales todavía están disponibles, gratis, en formato digital. Impresas hay novelas, cuentos, ensayos, poesías, artefactos literarios, hay libros raros que conectan extrañamente con nuestra realidad real verdadera, cada obra, a su manera. La construcción de este universo literario es ciertamente colectiva…

Tropical Glicth: Agustina Bártoli

Fragmentos de los libros «Memento Mori» & «Heráclito y los del Fuego»   SOBRE LA AUTORA Agustina Bartoli (1992) nació en Resistencia. Estudió comunicación social y filosofía en la Universidad Nacional del Nordeste. Publicó Memento Mori (poesía, 2015. Edición artesanal), Heráclito y los del fuego (poesía, 2018) y Non Fiction (fragmentos, 2018. En coautoría con…

Callaré como Pirrón

Callaré como Pirrón es un relato autobiográfico que invita a enfrentarse con alternados soliloquios donde el manejo de la palabra se desnuda de tal forma que expone un corrosivo y atrapante fluir de la conciencia, como laboratorio de la escritura y de la voz. Es una de esas obras en las que el escriba no sólo…

Heráclito y los del fuego

Heráclito y los del Fuego es un libro excepcional que horada cualquier posibilidad de luz. Es una habitación a oscuras en cuyo interior un fuego aparece en movimiento. Agustina retoma los fragmentos del filósofo de Efeso, el Oscuro, y revitaliza el ejercicio de reescritura en el augurio estremecedor de un diálogo poético tradicional y contemporáneo…

Literator: entre dioses y morcillas

Por 🌴🙌🌴 El pasado viernes 5 de abril, presentamos en Macedonio Bar –López y Planes 571– el libro Literator del escritor y periodista cultural Alfredo Germignani, que contó con la presentación especial del docente y poeta Mario Caparra. Literator es un libro de poesía neo-tropical, compuesto por 35 poemas guaú, de técnica rencontra libre, recientemente publicado por…

Todo es trágico

  Estrenamos nuevo vídeo de «Todo es trágico» de Non-Fiction (2018). Las imágenes pertenecen a la visita que hicimos a la Biblioteca Mariño, en Corrientes. Fueron grabadas por Guadalupe Giménez. En el vídeo, Luba Malun, Fernando Funes, Juan Maíz, Rocío Gantes, Santiago Gabriel  y David Bloch. Espero que lo disfruten tanto como nosotros, ¡buen viaje!

Presentamos los títulos de nuestro nuevo catálogo editorial

El pasado miércoles 14 de noviembre, a las 20.30 hs., en el Centro Cultural Alternativo –Santa María de Oro 471-, presentamos el nuevo catálogo de libros de Literatura Tropical, bajo la consigna “Editar en la tormenta”. Se trata de cinco títulos: Heráclito y los del fuego (poemas) de Agustina Bartoli, Estanque inquieto (poemas) de Gerald Bernard,…

Este libro horada cualquier posibilidad de luz

Desde la plataforma  Literatura Tropical  te invitamos a conocer el arte de portadas de Heráclito y los del Fuego, el nuevo libro de poemas de Agustina Bartoli, que integra una colección de cinco títulos de fragmentos y poesía de nuestrx naciente catálogo. Además, una biografía de su autora y texto introductorio a su obra. ¡Pasen y vean!

Un poemario que recorre los laberintos de nuestras propias incertidumbres

 Literatura Tropical  está a punto de publicar una nueva colección de libros, compuesta por cinco títulos para este 2018. Uno de ellos, es Estanque Inquieto de la poetisa Geraldine Bernard. Te invitamos a que la conozcas en primera persona, y en este post también presentamos el arte visual de las portadas, confeccionadas por el artista gráfico Santiago Lischiuk. Además, el texto de contratapa por María Elena Romero, para que nos vayamos conociendo un poco más. 

Zumban las facas

Zumban las facas en la mañana primera.
Hay sol y hay palmeras bajo el sol,
se juntan el día y la batalla
cruenta, y la derrota yo, los otros.
Mandan los civilizados, los amos mandan.

Elefantes y perros | Lucas Brito Sánchez

 Elefantes y Perros es poesía tallada en el hueso de una aceituna. El tiempo pasa, podemos experimentar las fracturas del cuerpo, del texto. El amor es sin embargo la única razón: porque el lenguaje es cicatriz antes que herida.

Hija | Nuria Fleita Zain

|🌴| RESEÑAS Lo que leemos lo que escuchamos lo que vemos. Ensayo en plural: es la sustancia particular nuestra propia que nos hace únicos, reales y verdaderos. El universo del lenguaje es libertad y memoria, cárcel, destierro y olvido. Amor porque el trabajo es áspero; los engranajes de la vida trituran nuestros cuerpos que también son textos y…

Los poetas van a desaparecer*

Por Lucas Brito Sánchez No se puede ser correcto y estar vivo: todo lo canonizante está muerto. No respira. Se ahoga. Inhala vapor directo del caño de escape de un Renault 12. Es preocupante lo que pasa con la poesía: los lectores, la policía, los médicos, los editores, los bomberos y los banqueros hacen como…