Callaré como Pirrón es un relato autobiográfico que invita a enfrentarse con alternados soliloquios donde el manejo de la palabra se desnuda de tal forma que expone un corrosivo y atrapante fluir de la conciencia, como laboratorio de la escritura y de la voz. Es una de esas obras en las que el escriba no sólo hace las veces de autor, sino que cumple además la función de crítico literario que reflexiona acerca de su labor.
La narración esculpe vorazmente la harto difícil tarea de comprender la ausencia, la muerte. Un arduo trabajo emocional, que impulsado por el coraje de decir, va imponiéndose ante lo inefable, e instalándose en el relato hasta el punto en que la voz cobra una fuerza indómita, liberada.
/ Un lado de mi mano desapareció, supongo que debería tocarte. Demoré mi identidad en la agónica pausa que flota entre dos caras tras un beso. /
/ Anhelo una bellísima traición que jale contra todo lo que cante, y asesine, con pomposa elegancia, la forma cóncava del lenguaje. /
“Sabe el ausente que el no estar es un pedazo suyo”, y el hacerlo brotar de las palabras brinda una forma nueva, renovada de ser en el mundo, venciendo el olvido a través de un continuo recuerdo genuino.
Por María Bakun
comprar
AUTOR: Alfredo Germignani
TÍTULO: Callaré como Pirrón
PÁGINAS: 38 p ; 21 x 14 cm.
GÉNERO: Fragmentos
ARTE DE DISEÑO Y PORTADAS: Santiago Lischuk
FOTOGRAFÍA DE SOLAPA: Guadalupe Giménez
2 Comentarios Agrega el tuyo