Memento Mori: Tres mujeres definen el destino de las almas en el nuevo perfodrama de Literatura Tropical

Diseño creativo José Bejarano.

La plataforma creativa Literatura Tropical estrenará el jueves 2 el viernes 3 y el sábado 4 de junio, a partir de las 21:30, su segunda apuesta teatral del año, Memento Mori (tres actos y un epílogo antes de cruzar el río Aqueronte), en el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri —Pellegrini 213— de la ciudad de Resistencia. Los textos de la obra pertenecen al grimorio de conjuros y poesías Memento Mori de Luba Malún, editado por el sello editorial de Literatura Tropical.

Este nuevo proyecto perfodramático de Literatura Tropical está ambientado a orillas del río Aqueronte, uno de los cinco ríos del Inframundo. Las moiras mantienen un debate sobre el Destino y la Muerte de les humanes. La barca de Caronte aguarda por ellas, antes de iniciar la travesía hacia el Inframundo, un ritual llevará las almas de miles de muertos que dejó una gran pandemia.

Las moiras o parcas Cloto, Láquesis y Átropos, son deidades primitivas. Los antiguos creían que el destino de las personas estaba fijado desde el momento de su nacimiento. Y las moiras como personificaciones del destino, lo decidían.

Memento Mori (tres actos y un epílogo antes de cruzar el río Aqueronte) es un espectáculo que cuenta con apoyo del Instituto Nacional del Teatro, ganó con mejor puntaje en la provincia de Chaco la beca del Concurso Nacional de Experiencias de Creación Escénica 2021 correspondiente a la Región NEA.

El elenco está integrado por Angelina Carissimo (Cloto), Sandra Soler (Átropos) y Paula Ayala (Láquesis), con instalaciones artísticas de Federico Fischer y Carla Medina Marquisini, dirección general de Alfredo Germignani, textos y asistencia de dirección de Agustina Bártoli, ambientación sonora de Guido Moussa y Luba Malun (Caronte), maquillaje de Angelina Carissimo, ambientación aromática de Elena Bru, fotografías de Laura Aguirre, vestuario de Lucía Verón, registro y edición audiovisual de Máximo Vargas Gómez, diseño gráfico de José Bejarano, diseño de iluminación de Federico Monzón.   

«The Black Balloon & The Armadillo» por L’Autopsie Phénoménale de Dieu, de la selección musical de Guido Moussa para Memento Mori (tres actos y un epílogo antes de cruzar el río Aqueronte).

Ensayo 25/05/22. Museo de Medios de Comunicación, Resistencia. Registro y edición audiovisual: Máximo Vargas Gómez

28.05.22, Museo de Medios, Resistencia. Último ensayo Memento Mori (tres actos y un epílogo antes de cruzar el río Aqueronte. Registro y edición audiovisual: Máximo Vargas Gómez.

Último ensayo 29/05.22. Museo de Medios, Resistencia. La mirada Laura Aguirre rumbo al estreno.

Memento Mori (tres actos y un epílogo antes de cruzar el río Aqueronte)

A través de la mirada de Laura Anahí Aguirre, compartimos el proceso creativo de Memento Mori (tres actos y un epílogo antes de Cruzar el río Aqueronte), los ensayos celebrados en el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri de Resistencia, Chaco, las fechas 04/02 – 16/02 – 30/03 – 14/05 – 21/05 del año 2022.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s