El teatro es más lindo destrozado y en silencio

“El teatro es más lindo destrozado y en silencio” dice una línea perdida de alguna de las dos obras que componen este libro. ¿El teatro es más lindo destrozado y en silencio? Definitivamente. Es otra forma de advertir su eterna agonía. La escritura de Angelina Carissimo entrelaza diálogos y poesía que canalizan enojo y una contemplación placentera de la destrucción. La ruina de cualquier vínculo, de los mecanismos rancios de hacer teatro, de los silencios cómplices que lo sostienen y hasta del mismísimo planeta tierra. Estos textos se regocijan en la desesperanza y encuentran la forma de confirmar que todo está demasiado perdido, pero que afortunadamente todavía queda algo por perder y que no se debe descansar hasta aniquilarlo, con la esperanza de que resista para un nuevo intento.

Sinopsis de contratapa por Alejandro Fernández Silva  
Diseño de portadas y maquetación: Paula Del Valle (Estudio Cinco)
Ph retrato de autora: Lara Aguirre

Angelina Carissimo

Nació en 1993, en Posadas, Misiones. Es intérprete y directora escénica. En letras es autodidacta. Empezó a escribir sin pedir permiso en 2008 y comenzó a estrenar sus propias obras de teatro: Blanco: la posibilidad de creación o el vacío absoluto (2015), Biónicos (2017), Bleff (2018), Bazofia (2019) y Backstage (2021). Actualmente es intérprete (casi) estable del colectivo Literatura Tropical y del grupo Rosca, además de ser directora del grupo de teatro experimental Blanco.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s