Tropical Glitch – María Bakun

SOBRE LA AUTORA

María Bakun (1989). Es escritora, traductora, y curadora, e inicia su carrera en el ámbito de la investigación académica. Algunos de sus poemas han sido publicados en revistas y fanzines independientes como Yo le disparé a Juliana veterinaria (2016), y Semánticas del desequilibrio (2017).
Ha traducido al inglés diversas obras de cine nacional, filosofía, y literatura regional. Entre ellas se destacan Mujeres entre fronteras y Río atrevido, de Clarisa Navas (2016), On writing light y No one sings me lullabies, de Jeremy Fernando (2019), y Callaré como Pirrón, de Alfredo Germignani (2020). Callaré como Pirrón fue llevada a escena, y para ello formó parte del equipo técnico de iluminación, por el que la obra ha ganado un premio en 2019.
Ha realizado curaduría de Recoveco, muestra de la obra de Sebastián Olivo, para Garra Galería (2019). En el área de corrección de estilo, se destaca la novela El mazo, de Gabriel Mazzaro (2020), ganadora del Primer Premio Latinoamericano Lovecraft Interactivo.
Actualmente se encuentra finalizando la carrera de Licenciatura en Letras, en la Universidad Nacional del Nordeste. Forma parte de la cátedra de Teoría Literaria como adscripta, y de un grupo de investigación transdisciplinar en el que aborda estudios acerca del terror.
Negar la sangre, editado por Literatura Tropical, es su primer poemario.

SOBRE TROPICAL GLITCH

El ciclo multimedia de literatura portátil “Tropical Glitch”, ideado y producido por les escritores Agustina Bártoli y Alfredo Germignani, y el artista multimedia Francis Visualizale, busca promover y difundir la lectura y obra de escritoras y escritores chaqueños a través de un formato breve (1 minuto de duración promedio), fácil de compartir, y cuyas psicodélicas intervenciones, visual glitch y distorsión noise a cargo de Francis Visualizale, dan como resultado un experimental muestrario de la diversidad y la potencia de la literatura multimedial chaqueña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s