Más de 150 personas flashearon con Callaré como Pirrón en el 2018

Durante el 2018, Literatura Tropical brindó seis funciones de Callaré como Pirrón. Más de 150 personas la flashearon con la obra presentada por la plataforma creativa LT, ensayada y estrenada en el Centro Cultural Alternativo de Resistencia. «Fue una experiencia vigorosa, que renovó nuestra potencia creativa», dijo su director general Alfredo Germignani: «Vamos a volver, hay 2019»

 

“Se trata de una puesta dramática donde confluyen poesía, cuerpos y ruidos, en una vorágine que confronta ficción y realidad, y que interpela la filosofía pirrónica, el drama de la introspección y la conciencia, como laboratorio de escritura y de voz”, adelantó Germignani.

Callaré como Pirrón fue ensayada en el teatrín del Cecual entre marzo y septiembre de 2018.  “Más que contar una historia, la obra destruye narrativas, con el propósito de buscar en las ausencias, en la muerte, en la soledad y los vacíos, los cómplices de una ficción que siempre desgarra nuestra realidad”.

Fotos: Guadalupe Giménez

SINOPSIS

Una mujer trágica, dos hombres deformes y dos espectrxs espejan o confrontan ficción y realidad hasta el retorcimiento antagónico. El templo del conocimiento no tiene puertas ni ventanas. La lírica dramática de los expulsados. La poética y el cuerpo, la vacilación y el aullido. A veces, el silencio absoluto es más poderoso que los sonidos de la furia.

ELENCO & EQUIPO

El equipo de producción está conformado por un colectivo de artistas de distintas disciplinas, como el teatro, la poesía, la literatura, las artes escénicas, gráficas, sonoras y visuales. El reparto cuenta con las interpretaciones de Diego RomeroBelén UceroMartín BogadoGerald Bernard, y Eduardo Del Balzo.

El diseño del arte sonoro estará a cargo de Agustina Bartoli. El arte de montaje a cargo de Gabriela Benítez, y colaboración especial en la asistencia de dirección de María del Rosario Bakún. Fotografías de Laura Aguirre y Guadalupe Giménez, y vestuario de Laura Aguirre.

“Literatura Tropical es una plataforma creativa que produce –entre otros delirios– laboratorios performáticos, como Hybris que obtuvo el reconocimiento de «Mejor Espectáculo Performático 2016», basado en dramas de Sófocles, Eurípides y Esquilo, o como Hypertrofiadores en 2017, basado en un cuento de ciencia ficción de Ariel Sobko e inspirado en autores como Ballard, Varley y Philip K. Dick”.

LIBRO BASADO EN LA OBRA

Callaré como Pirrón es una obra performática y de dramaturgia basada en el libro homónimo de Germignani.

2 PORTADA
Arte de portada: Santiago Lischuk

https://literaturatropical.com/2018/08/23/callare-como-pirron/

Por María Bakun

Callaré como Pirrón es un relato autobiográfico que invita a enfrentarse con alternados soliloquios donde el manejo de la palabra se desnuda de tal forma que expone un corrosivo y atrapante fluir de la conciencia, como laboratorio de la escritura y de la voz. Es una de esas obras en las que el escriba no sólo hace las veces de autor, sino que cumple además la función de crítico literario que reflexiona acerca de su labor.

La narración esculpe vorazmente la harto difícil tarea de comprender la ausencia, la muerte. Un arduo trabajo emocional, que impulsado por el coraje de decir, va imponiéndose ante lo inefable, e instalándose en el relato hasta el punto en que la voz cobra una fuerza indómita, liberada.

/ Un lado de mi mano desapareció, supongo que debería tocarte. Demoré mi identidad en la agónica pausa que flota entre dos caras tras un beso. /

/ Anhelo una bellísima traición que jale contra todo lo que cante, y asesine, con pomposa elegancia, la forma cóncava del lenguaje. /

“Sabe el ausente que el no estar es un pedazo suyo”, y el hacerlo brotar de las palabras brinda una forma nueva, renovada de ser en el mundo, venciendo el olvido a través de un continuo recuerdo genuino.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Edi dice:

    Como quisiera estar ahí. Aunque sea para molestarlos

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s