Obras ganadoras y menciones

Desde LT damos a conocer los resultados de esta convocatoria lanzada en noviembre del 2020, dirigida específicamente a mujeres y disidencias, cuyas obras seleccionadas serán publicadas por nuestra línea editorial y formarán parte del catálogo 2021.

Antes que nada, queremos agradecer y expresar nuestra alegría por haber recibido tan buena respuesta por parte del público al que fue dirigida la convocatoria. Hemos recibido muchísimas obras (¡resultó muy difícil elegir!) de tal manera queeee, decidimos sumar tres menciones especiales; una para publicación impresa y dos para publicación en formato digital.

Hoy, tal como lo prometimos, en el marco del Día Internacional de la Mujer 2021, anunciamos a las ganadoras.

Las obras seleccionadas para impresión son:

Atlas y Axis de Julieta Ramos

Catarsis de Belén Lezcano

Llamas llamaradas de Sandra Soler

Batiburrillo de Florencia Pérez Laplace

Las obras seleccionadas para ser publicadas en formato digital son:

Una obra de Teatro y Biónicos de Angelina Carísimo

Carta al patriarcado de Valentina Fleitas


Queremos contarles que recibimos 67 obras de toda la región Nea por lo cual estamos más que felices con la recepción y el acompañamiento que tuvo nuestra convocatoria. Estamos evaluando todos los trabajos presentados, y el 8 de Marzo #DíaInternacionalDeLaMujer daremos a conocer en nuestras redes sociales las obras seleccionadas para su publicación durante el 2021.


La plataforma creativa Literatura Tropical a través de su línea editorial prorroga la convocatoria “Mujeres & Disidencias” hasta el próximo 31 de enero, debido a numerosas solicitudes registradas en nuestras cuentas y redes sociales.

“Si bien recibimos más de 60 obras de toda la región, surgieron muchos pedidos de prórroga, a los cuales accedimos desde nuestra línea editorial”, explicó Agustina Bártoli, directora editorial de Literatura Tropical.  

La convocatoria está destinada a mujeres y disidencias interesadxs en publicar en formato físico y digital obras de poesía, narrativa, ensayo y teatro.

“Creemos firmemente en la importancia de contar con paridad de género en todos los ámbitos, y en lo que a nosotres concierne, en el rubro editorial, pusimos en marcha esta convocatoria que tiene por finalidad publicar y visibilizar en formato físico y digital obras originales e inéditas de mujeres y disidencias de la región NEA.”, detalló Bártoli.  

La convocatoria continuará abierta hasta 31 de enero del 2021. Se elegirán hasta tres obras, de temática libre,  y se valorará la creatividad, originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y muy especialmente la experimentación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s