Non-Fiction reúne toda clase de composiciones y ejercicios y operaciones literarias, de todo orden, clase y categoría, razón por la cual resulta difícil de encapsular.
Y quizá su espíritu huidizo y acuoso describa mejor su propósito de interpelar la contemporaneidad a los hachazos y a los rebencazos, como si su lectura destripara la manera ingenua de absorber los relatos oficiales y contestatarios destilados por los medios masivos de comunicación, sus construcciones contradictorias de realidad aumentada, asumidas como verdades inembargables y sus ficciones operando en las mentes de quienes proclaman la libertad como una estética del desenfado, agitando las banderas de Patria y Libertad pero al estilo del Sueño Americano.
Este libro no es solo una experiencia de augurios y talismanes, precede a la técnica porque pensar que todo ya fue escrito y que todo es comparable es “un síntoma de debilidad y hastío”, de dar goce pleno a la tentación de eviscerar las historias de las que estamos hechos.
La ficción es así, puede pasar por fraude, por plagio, cuando el corazón de la realidad sobreactúa y la escena que esperás no es la escena que esperás sino la historia que no pudiste contar, lo que no pudiste hablar, decir, hacer y estar.
Non-Fiction es cien por ciento tropical.
AUTORES: Luba Malun - Fernando Funes TÍTULO: Non-Fiction PÁGINAS: 122 GÉNERO: Fragmentos Subtropicales
3 Comentarios Agrega el tuyo