Barón Biza x Los Cenobitas

En clave dub-noise, rendimos merecido tributo al escritor Raúl Barón Biza. La terrible noche tropical se ciñó sobre una terraza gótico litoraleña de Resistencity, donde participamos de Redetejas Resistencia vol.01 «Terrazas culturales», la primera red ciudadana de gestión cultural en terrazas privadas iniciada en Sevilla por el grupo «La Matraka» y que aquí en Chaco fue organizada por el colectivo de hacedores culturales “Chaqueño y Contemporáneo”. De paso, aprovechamos para repudiar el Régimen Zoocrático que por estos días gobierna a los garrotes el Gran Humedal. Agradecemos muy especialmente a la fotógrafa Silvia Longhi, quien capturó espectrales y estupendas imágenes en las mismas tinieblas de la noche. Y enviamos nuestros saludos a los compañeros escritores y artistas y músicos que compartieron con nosotros el circuito cultural de terrazas. Los Cenobitas.            


GACETILLA DE PRENSA

Se realizó en Resistencia el pasado sábado 7 de junio Redetejas Resistencia Vol. 01, la primera red ciudadana de gestión cultural en terrazas privadas iniciada en Sevilla por el grupo «La Matraka». Aquí, la actividad fue organizada en forma totalmente autogestiva por el colectivo de hacedores culturales “Chaqueño y Contemporáneo”, que suman su propuesta de actividades en micro espacios alternativos.

Las actividades, todas de acceso gratuito, comenzaron a las 15, en la azotea del artista plástico Luciano Acosta y la diseñadora Luján Signoris, donde se vivió una tarde de «Literatura y fútbol». La Escuelita del Mate, a cargo del experto Leo Ramos, dio una clase magistral sobre cebadas y tipos de mates: amargos, dulces, de pomelo y de Coco y leche. Luego, los escritores Pablo Black y Miguel Ángel Molfino nos deleitaron con la charla interactiva «de la mano de Dios», que hasta incluyó el vestuario para la ocasión.

Cerca de las 18, fue el turno de la terraza del escritor Alfredo Germignani y Laurita Aguirre. En su hogar, el grupo Los Cenobitas presentaron el «Tributo Tropical a Raúl Barón Biza». La banda de harsh-noise, integrada por los escritores fracasados Fernando Funes y Alberto Litter, nos atormentó con su homenaje al escritor Raúl Barón Biza, con lecturas performáticas de fragmentos de sus retorcidas novelas » El derecho de matar» y «Punto Final».

Para el cierre de la jornada, decenas de personas llegaron a Santa Fe 570, donde está ubicado «Ramos – Almacén de Artes». Desde temprano, se fueron armando las mesas de la Food Rave: pasteles, panes rellenos, jugos, tragos, sándwiches de molleja, fueron algunos de los platos que pudieron disfrutar los comensales, siempre muy bien atendidos por el anfitrión Julián Matta. Pisando las 21 horas, fue el turno del grupo pop local Prima Jessy, que cerró una excelente jornada con un show acústico inédito, invitando a participar del próximo Redetejas Resistencia, que prometen será dentro de no mucho tiempo.

REDETEJAS

Es un proyecto sin ánimo de lucro que pretende abrir las azoteas como espacios de desarrollo cultural. Todo el proyecto se estructura a través de ‘Encuentros de azoteas’, que son rutas de micro actividades culturales que se desarrollan en azoteas particulares de diferentes ciudades.

El proyecto tiene Licencia en Creative Commons, por lo que se puede tomar, modificar y mejorar siempre respetando los derechos de autor del proyecto.

El objetivo de Redetejas es generar una red abierta de nuevos espacios para la cultura en los que los ciudadanos tengan la oportunidad de programar, gestionar y decidir los contenidos culturales del proyecto, dentro de sus propios espacios. Es ahí donde el grupo «Chaqueño y Contemporáneo» se suma con la propuesta novedosa de gestión de micro espacios culturales.

Web: http://redetejas.org/

Facebook: https://www.facebook.com/Redetejas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s